1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 .. 15
Ficha Aplicación
sistema weber.
therm ceramic flexible (weber.
therm aislone)
©
Weber
16/12/2016 - (esta versión sustituye y anula todas las anteriores)
P
á
gina
3
 
4.
APLICACIÓN DEL
sistema weber.
therm mineral
3.
CONDICIONES GENERALES PARA LA APLICACIÓN DEL
sistema weber.therm ceramic flexible
4.1.    
Preparación del soporte
En
obra
nueva,
los
soportes
deberán
presentar
una
superficie
plana
sin
irregularidades
significativas
o
desniveles superiores a 1 cm bajo un regle de 2 m y, la resistencia adecuada para soportar el revestimiento.
 
En el caso de tener un mortero de enfoscado u hormigón, comprobar la limpieza y consistencia de la superficie.
 
Los
soportes
deberán ser
normalmente
absorbentes,
consistentes y exentos de polvo o
desencofrantes.
Los
soportes de hormigón deteriorados deberán ser reparados con un mortero de reparación estructural (
weber.
tec
hormiplus
,
weber.
tec hormirep
o
weber.
tec hormiestetic
dependiendo del grado de afectación), incluyendo
el tratamiento de las armaduras en caso necesario con la imprimación antióxido
weber FR
.
Reparar las zonas
fisuradas, siempre que las fisuras tengan una apertura superior a 0,5 mm.
En obras de rehabilitación, los soportes deberán ser comprobados desde el punto de vista de su consistencia,
envejecimiento y fisuración, debiendo ser retiradas las zonas que no tengan buenas condiciones y reparándolas
posteriormente.
También deberán ser eliminados todos los restos de suciedad y contaminación existentes en la
superficie,
como
puedan
ser
acumulaciones
de
suciedad
o
proliferaciones
de
microorganismos
(hongos
o
moho),
mediante la
aplicación
de un
agente
desinfectante
(p.
e
lejía) y el lavado posterior con agua limpia
a
presión (que será necesaria para garantizar la eliminación de los restos de suciedad y agente de limpieza)
En
cualquiera
de
los
dos
casos,
el
soporte
no
deberá
estar
demasiado
seco,
por
lo
que,
según
sean
las
condiciones de éste y del ambiente, debe humedecerse previamente y esperar a que el agua sea absorbida (es
posible que el soporte haya sido mojado el día de antes de la aplicación de la primera capa).
Sobre soportes
lisos
o
de
baja
absorción
será necesaria la
aplicación
previa
de
imprimación puente
adherente
weber.
prim
FX15
,
sobre la que
una vez seca
al
tacto (3-4 horas),
y
antes
de un
máximo
de 3
días
se
revestirá con el
mortero aislante.
 
Estos
trabajos
de
adecuación
del
soporte
deben
realizarse
de
manera
concienzuda,
ya
que
el
éxito
de
la
intervención vendrá directamente condicionado con esta acción.
 
4.2.
 
Cantos de forjado y cambios de material
Previa aplicación del mortero termoaislante
weber.
therm aislone
se tratarán los puntos donde haya cambio de
material
en el
soporte (p.
e.
los
cantos
de forjado,
cajas
de
persiana),
reforzándolos
con
malla
weber.
therm
malla 200
pegada con el mismo mortero.
 
El
procedimiento de aplicación descrito en esta Ficha
de
Aplicación
del
sistema implica el
seguimiento
de las
siguientes condiciones generales de utilización:
Se deberán respetar las juntas de dilatación existentes en el edificio, mediante los procedimientos de
ejecución adecuados.
 
No aplicar el sistema en fachadas con una inclinación inferior a 45º.
 
No aplicar los morteros con una temperatura ambiente inferior a 5ºC y superiores a 35ºC.
No iniciar la aplicación del sistema sobre soportes en los que no haya transcurrido el tiempo de curado
necesario desde el final de su ejecución (p.
e.
1 mes en el caso de soportes de material cerámico y 2
meses
en el
caso
de bloques de
hormigón
o arcilla
aligerada),
para
que tengan las condiciones
de
estabilidad, secado y resistencia adecuados.
 
Durante la instalación del sistema, es recomendable proteger la fachada de la radiación directa del sol
mediante la utilización de lonas de protección colocadas en los andamios.
 
Los materiales
no deberán ser
aplicados en caso de
viento
intenso, periodos
o previsión de
lluvia o
nieve durante el periodo de secado de los morteros.
 
Es
indispensable
la
utilización
de
materiales
y
componentes
compatibles
recomendados
y
suministrados por Weber para garantizar la calidad del sistema.
 
Los
trabajos
deberán
ser
ejecutados
por
personal
cualificado,
con
el
asesoramiento
y
supervisión
adecuados.