Ficha Aplicación
sistema weber.
therm ceramic flexible (weber.
therm aislone)
©
Weber
16/12/2016 - (esta versión sustituye y anula todas las anteriores)
P
á
gina
7
Tras
la
aplicación
del
mortero
termoaislante,
respetado
el
tiempo
de
secado
(1
día/cm
de
espesor)
y
tratados
los
elementos de refuerzo en los puntos singulares, la superficie de aislamiento térmico se reviste con una primera capa de
mortero
weber.
therm base
(blanco o gris dependiendo de las necesidades de la obra), en un espesor de 2 mm, sobre la
que se embeberá en su totalidad
weber.
therm malla 160
(gramaje 160 gr/m
2
, apertura del entramado 3.5 x 3.8 mm, y
con tratamiento alcalino resistente) con el paso de una llana de acero inoxidable, quedando adherida al mortero en fresco
con
el
paso
de
una
llana
y
evitando
la
formación
de
bolsas,
posteriormente
se
anclará
al
soporte,
una
vez
haya
comenzado a coger consistencia el mortero o haya secado, con
weber.
therm espiga H3
, que se colocarán formando
una
cuadrícula
de
1x1m
(1
espiga/m
2
),
y
penetrando
en
el
soporte
entre
30–40
mm
como
mínimo.
Los
anclajes
expansivos sirven para fijar la malla al soporte, y dar solidez al sistema.
No
aplicar
nunca
la
malla
directamente
sobre
el
material
aislante.
En
las
juntas
de
la
malla
deberá
existir
una
superposición mínima de 10 cm, y esta deberá envolver las aristas donde existan
weber.
therm perfil esquinero PVC
.
En
las
áreas
accesibles
del
edificio,
es
recomendable
repetir
el
procedimiento
anterior,
utilizando
en
este
caso
weber.
therm malla 320
, con un gramaje de 330 gr/m2 o una doble
weber.
therm malla 160
, para dotar al sistema de
una mayor resistencia al impacto.
Tras el secado de la primera capa (24 horas) se aplica una última capa de
weber.
therm base
en un espesor de unos 2
mm, que envolverá
completamente la malla, quedando
una superficie
lisa, sin
marcas y con una textura
constante en
toda su extensión.
Alisar toda la superficie para obtener un acabado sin marcas, y sin irregularidades para favorecer una
buena adhesión del molde caravista.
Cuando la última capa de
weber.
therm base
esté completamente seca, mínimo 24 horas después de su aplicación en
función de las condiciones meteorológicas, se aplica
weber CS plus
(colores indicados: 610E, U081, 615C, U085, E115),
imprimación de
fondeo de
uso
universal impermeable
y
transpirable.
Este
producto
se
extiende
con un
rodillo
o
una
brocha en 2 manos cruzadas.
Es importante que esta capa sea uniforme en términos de aplicación y cubrición.
Después del completo secado de
weber CS plus
, se realizará un replanteamiento de la fachada previo a la colocación
del
molde para
la realización del caravista,
weber.
therm molde caravista 24x5
.
Una vez colocado el
molde sobre el
soporte, se recomienda pasar una llana a 45º ejerciendo la máxima presión para una correcta adhesión.
4.8
Revestimiento de acabado sobre el mortero termoaislante
expansivos sirven para fijar la malla al soporte, y dar solidez al sistema.
No
aplicar
nunca
la
malla
directamente
sobre
el
material
aislante.
En
las
juntas
de
la
malla
deberá
existir
una